viernes, 18 de julio de 2014


Productos Banderas del Perú

Los Productos Bandera del

 Perú
Son los productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con características que representan la imagen del Perú fuera de este país. La Comisión Nacional de Productos Bandera (COPROBA) es el organismo peruano que tiene por fin lograr una oferta exportable y consolidar su presencia en mercados internacionales.

El Algodón  
 El algodón fue cultivado desde hace miles de años en el Perú pre incaico y destacan los famosos textiles de la Cultura Paracas tan valorados en diversos museos del mundo. 

La Maca
La maca (Lepidium peruvianum Chacón, = L. meyenii Walpers) es una planta herbácea anual o bianual nativa de los Andes del Perú, donde se cultiva por su hipocotilo comestible. Además de su uso alimentario, se sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad.Maca



El Yacón
El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo cultivado en los Andes del Perú por su textura crujiente y sabor dulce.



La Pachamanca
 La pachamanca (del quechua pacha, «tierra» y manka, «olla»; «olla de tierra» ) es un plato típico del Perú basado en la cocción, al calor de piedras pre calentadas, de carnes de cordero, cerdo, pollo y cuy previamente llevados a maceración con especias.



INCA KOLA
Inca Kola es una bebida gaseosa originaria del Perú que se vendió por primera vez en el 28 de Julio de 1935. Fue inventada por la familia de origen británico Lindley en el Distrito del Rímac, en Lima.



El Juane
El Juane es uno de los principales platos típicos de la gastronomía de la selva peruana, consumido y presentado con mayor frecuencia durante la fiesta de San Juan que se celebra el 24 de junio de cada año. 

La Lucuma
La lúcuma (Pouteria lucuma) es un árbol de la familia de las sapotáceas originario de los interandinos del Perú. Se cultiva por su fruto, empleado en gastronomía, sobre todo en la confección de postres y helados. 

Los Anticuchos
El anticucho es un plato peruano criollo a base de carne ensartada en un palito de caña que se cocina a la parrilla. Es originario de los países sudamericanos antiguamente incluidos en el Imperio Inca y posteriormente en el Virreinato del Perú. 



King kong de Manjar Blaco
El King Kong es un dulce típico de la Gastronomía del Perú, originario de la zona norte, específicamente la región de Lambayeque. 

 La Butifarra
La butifarra es un sándwich típico de la gastronomía del Perú en base a un preparado especial del chancho, llamado localmente jamón del país. 

 
Causa Limeña
La causa a la limeña es un plato típico de la gastronomía del Perú que tienen un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla amasándola con ají triturado.



Jamón del País
El jamón del país es un preparado de jamón de chancho típico de la gastronomía del Perú.Este tipo de jamón nace en este país con el intercambio de productos alimenticios entre España y los inicios del Virreinato del Perú.




EL PISCO
El pisco peruano es un aguardiante de uva, fruto de la destilación de mostos frescos en alambiques que no rectifican el producto. 

EL CEVICHE




Según el historiador peruano Javier Pulgar Vidal, el nombre seviche viene de la palabra quechua "siwichi" que su significado sería pescado fresco o pescado tierno. 
AQUI UN VIDEO PARA VER COMO EL CEVICHE ES UN IMPORTANDE PRODUCTO BANDERA PARA EL PERÚ


Suspiro de Limeña
El suspiro de limeña, conocido también como suspiro limeño o suspiro a la limeña, es un postre tradicional de la gastronomía del Perú.


AQUI OTROS VIDEOS  PARA QUE SE ENTIENDE MEJOR EL CONCEPTO DE PRODECTOS BANDERA:





CERAMICA:
















OTRO  PRODUCTO PERUANO ES EL CAFÉ:

AQUÍ OTROS PRODUCTOS BANDERA: espárragos







2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ESPERO QUE ESTE BLOG LES AHIGA SERVIDO DE ALGO PARA QUE CONOSCAN LO BUENOQUE TIENE NUESTRO QUERIDO PERU EN PRODUCTOS BANDERAS
    GRACIAS.... :)

    ResponderEliminar